Estas últimas semanas mi madre ha estado probando el aceite corporal de granada de Weleda.
Normalmente no utiliza este tipo de productos para hidratar su piel después de la ducha, suele optar por leches hidratantes (body milks) o cremas corporales.
En esta entrada os cuento lo que le ha parecido a ella este aceite en concreto ya que está indicado para su tipo de piel (cosas de la edad) :)
Primero os hago una breve descripción del producto.
100 ml. |
Tratamiento corporal antioxidante intensivo. Con aceite de semillas de granada bio, este aceite corporal estimula la renovación celular y regenera la piel, retardando los signos del envejecimiento cutáneo. Protege la piel del desecamiento y mejora la elasticidad. Su aroma femenino y sensual basado en neroli, sándalo y davana, es una verdadera inspiración para los sentidos.
Composición: aceite de jojoba, aceite de sésamo, aceite de girasol, aceite de germen de trigo, aceite de macadamia, extractos de semillas de mijo, aceites esenciales naturales, aceite de semillas de granada, extractos de pétalos de girasol, fracción insaponificable de aceite de oliva.
Ingredientes (INCI): Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil, Sesamum Indicum (Sesame) Seed Oil, Helianthus Annuus (Sunflower) Seed Oil, Triticum Vulgare (Wheat) Germ Oil, Macadamia Ternifolia Seed Oil, Panicum Miliaceum (Millet) Seed Extract, Fragance (Parfum*), Punica Granatum Seed Oil, Helianthus Annuus (Sunflower) Petal Extract, Olea Europaea (Olive) Oil Unsaponifiables , Limonene*, Linalool*, Citronellol*, Geraniol*, Citral*, Eugenol*, Coumarin*, Farnesol*
*from natural essential oils
Opinión:
El aroma que desprende este aceite recuerda a un aroma cítrico (aunque la descripción hable de neroli, sándalo y davana). Huele muy bien, a fresco y deja un olor suave en la piel, a limpio. Dura bastante la fragancia en el cuerpo, pero tampoco es un olor excesivo.
En cuanto a la textura, ya os lo imagináis, obviamente es acetosa y de un color amarillento.
Deja la piel perfectamente hidratada, suave, y nada pegajosa (mi madre tenía la idea de que la piel iba a quedar pringosa) y como ya os he comentado anteriormente, con un olor muy fresco.
Se trata de un producto muy natural y que respeta al 100% nuestra piel. Recomendable totalmente, así que (si se adapta a las características de vuestra piel) os animo a probarlo.
Y vosotras... ¿utilizáis aceites corporales? ¿O preferís el body milk? ¿Qué otras marcas recomendáis?
Besos y gracias por leerme, estar ahí y comentar!
A mi me gusta ir variando texturas, así no me aburro.
ResponderEliminarBesos!
No lo he probado, pero tambien cambio mucho de este tipo de productos!!!!!
ResponderEliminarBesos
http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/
Me gustan los ingredientes y también leer que un producto de esta marca huele bien, he leído críticas sobre este aspecto en muchos productos de la marca. BESOS!
ResponderEliminarSi te digo la verdad, las cremas me huelen todas igual. No es que sean desagradables los aromas pero huelen raro y todas a lo mismo... Sin embargo, los aceitres corporales me huelen a cítrico! besos
EliminarHe probado algunos productos de la línea de granada y me han gustado mucho, pero este aceite no lo conocía.
ResponderEliminarBesos
Interesante esta review. A mi el tema de los aceites corporales siempre me ha dado más pereza que las cremas, pero reconozco que para pieles sequitas como la mía son "mano de santo" (como dice mi abuela). ;)
ResponderEliminarBesitos, guapa
en invierno soy mas de body milk,pero conforme llega el buen tiempo Aceite Jonshons el de siempre,en la misma ducha me lo hecho y no veas la de botes que gasto
ResponderEliminarbesotes
Me encantan los aceites!!Lo probaré.
ResponderEliminarBesos guapa.
http://judithbysucre.blogspot.com.es
Nunca probé Weleda, pero ganas no me faltan! un beso
ResponderEliminarhttp://solamentemujeres.blogspot.com.ar/
Yo uso bodymilk y mantecas en invierno y aceites en verano :)
ResponderEliminarBesos
Este producto seguro que le encantaria a mi madre muy buen post Besos guapa
ResponderEliminarMe gustaría probarlo!! Saludos!
ResponderEliminar¡Pues que buena pinta! En cuanto tenga ocasión, lo pruebo.
ResponderEliminarUn besote de Lamiradadeluci
Yo me he quedado con ganas de probarla, qeu se ve muy bien y apetece.
ResponderEliminarHola!! Yo tengo ganas de probarla, aunque weleda no es de mis marcas favoritas pero esta cremita tiene buena pinta! Besos! http://boudoirandotherthings.blogspot.com.es
ResponderEliminarMuy buena la entrada. Lo mio con esta marca es un amor-odio, he probado cosas que me han encantado y otra me parecieron un horror.
ResponderEliminarTe invito a pasarte por mi blog y seguirme, yo ya te sigo. Besos
chaosin-themirror.blogspot.com.es
Yo soy fiel a los body-milk y cremas hidratantes, los aceites siempre me da la sensación de que me dejan la piel 'aceitosa' no me deja el mismo tipo de suavidad. Acabo de descubrir tu blog, te he escrito un mail por si me puedes ayudar con mi torpeza. Un saludo desde http://desordendemistry.blogspot.com.es/
ResponderEliminarMe encanta tu blog!! Haces unos post muy completos e interesantes, enhorabuena!!!. Nos quedamos por aquí. besitos
ResponderEliminarhttp://toomuchblingbling.blogspot.com.es/
no tengo pieles maduras, pero seguro que es estupendo
ResponderEliminarhttp://losviajesysibaritismosdeauroraboreal.blogspot.com.es/
Yo soy más de body milk, pero para el verano me gusta el aceite, lo probare y ya te cuento. Besitos
ResponderEliminarYo soy más de body milk, pero para el verano me gusta el aceite, lo probare y ya te cuento. Besitos
ResponderEliminarQue interesante.
ResponderEliminarMuy lindo tu blog.
Que pases un lindo fin de semana guapa.
❥Cariños.
-Johanna.
http://www.dreamscolorsandglitter.blogspot.com
realmente debe ser una pasada ese aceite,tendre que probarlo.
ResponderEliminarbesos noemi
Para mi es un "must" el aceite después de la ducha. No conocia esta marca pero ahora investigo ;D Un besazo y disfruta del fin de semana ;D
ResponderEliminarHola guapa,
ResponderEliminarMe ha gustado tu post y tu blog así que voy a empezar a seguirte. Respecto al aceite, tiene una buenísima pinta, yo suelo utilizar cremas muy hidratantes y me las comino con aceite, de vez en cuando.
Un besito enorme!
Ais desde el móvil no puedo! Lo hago desde ordenador en un ratito, un besito
EliminarNo suelo usar aceite después de la ducha pues no se absorbe bien, ya que el agua y el aceite no se pueden mezclar, no son solubles, con lo cual el agua no permite a la piel absorber el aceite. Besos.
ResponderEliminarMe encantan los aceites corporales!!! Tengo la piel muy seca, asi que después de la ducha me aplico el aceite y eso mantiene la humedad en la piel, hidratando mas que cualquier otro tipo de body milk. Por tanto y en respuesta a Raquelita, precisamente el que no sean solubles, permite este efecto.
ResponderEliminarMuchos besitos y saludos desde <a href="http://www.lachicadelparque.com> La chica Del Parque </a>
Hola !!!
ResponderEliminarTe invito a que visites mi blog para que dejes tus comentarios y sugerencias!!
Mil gracias!
Te espero en:
http://www.miredline.blogspot.de
Hola!! ya sé cual es ese aceite, no lo he probado pero realmente tiene muy buena pinta!!
ResponderEliminarUn besito desde ❤sɔıʇǝɯsoɔƃuıʌol❤
Yo antes utilizaba aceite para después de la ducha, pero me empezó a dar un poquito de repelús! jaja, me sentía muy pringosa...
ResponderEliminar♥♥♥
-Isabel-
http://ellassoloquierendivertirse.blogspot.com.es/